Hoy estaba leyendo el post de Skyzo que nombraba a Bach. Eso me recordó que cuando era chiquita me encantaba escuchar la cortina musical de "Erase una vez el Hombre". Esta serie tuvo dos presentaciones, una cantada por niños y la otra tenía como cortina musical la tocata y fuga de J. S. Bach (esta era la que me encantaba). Tengo el recuerdo grabado de la sensación que me daba escuchar esa música, era como un mareo como un "dejarme elevar". Además de gustarme los dibus, sentía que aprendía pila de historia(eso para los que sostienen que no soy nerd, jejeje). No me importaba demasiado ver los capítulos repetido y hacía un esfuerzo máximo por recordar cada detalle por si algún día tocaba hablar de eso en la escuela.Se acuerdan de esa serie? Ahora estaba leyendo sobre ella y me enteré que nació en Francia en 1978! (qué antigüedad!) del creador de Albert Barillé que la diseñó en 26 capítulos de 26 minutos (todos tenemos manías evidentemente).
Los personajes se repetían desde el principio de la serie hasta el final. Ellos eran: El maestro, un pequeño hombre todo cubierto de barba blanca que era por lejos el más inteligente. Él siempre estaba acompañado por Pedro, el Gordo y Flor (ella era la bella). Y como en toda buena historia, tenía que haber malos malísimos para hacerle la vida imposible a los buenos, estos eran Tiñoso y su ayudante, pequeño con cara de ladino, llamado Canijo. Había un elemento que nunca faltaba; el reloj. Era como un pequeño robot que marcaba el año de los acontecimientos...
Una maravisha! Por lejos la mejor serie de dibujitos que vi en mi infancia.
Este con la presentación en español y cantada.
Este con la tocata y fuga, de Juan Sebastian Bach




















